Cuando viajas, a veces te encuentras con esculturas únicas en París. Al caminar por esta ciudad, tenemos que estar alertas a todos el arte que esta escondido en los rincones de París.
Esculturas únicas en París
1. L’heure de tous – Armand Fernandez
Justo en la puerta de la estación de tren de Saint-Lazare en París hay una escultura con relojes… muchos relojes. La escultura del reloj “L`Heure de Tous” (La hora de todos) fue creada en 1985 por el escultor francés Armand Fernandez, conocido simplemente como Arman.
Arman utilizó la forma de arte llamada “arte del ensamblaje”, en la que se juntan objetos para crear una escultura tridimensional.
Los relojes estaban soldados y mostraban diferentes horas. Formaban parte de un tema más amplio, “acumulaciones”, que incluía esculturas con hachas, maletas o instrumentos musicales.
Ubicación: Cour du Havre, 5 Rue d’Amsterdam, 75008 París
2. Le Passe-Muraille – Jean Marais
Otro de los lugares únicos de Montmartre, es esta escultura de bronce de Jean Marais. Está basada en un cuento de Marcel Aymé sobre Monsieur Dutilleul, que tiene la habilidad de atravesar paredes. Su huida de un aburrido trabajo en el gobierno y de un jefe tiránico lo lleva a otro mundo donde roba bancos y joyerías.
Ubicación: Place Marcel Aymé-26 Rue Norvins, 75018 París
3. Fuente Stravinsky – Jean Tinguely y Niki de Saint
Algunas de las esculturas más famosas de Francia se encuentran en esta fuente destacada frente al Centro Pompidou.
Las 16 esculturas creadas por Jean Tinguely y Niki de Saint Phalle rinden homenaje al compositor nacido en Rusia Igor Stravinsky y la fuente se terminó en 1983.
Las creaciones son coloridas, divertidas y definitivamente extravagantes, y algunas de las esculturas se mueven y otras rocían agua. Todas llevan el nombre de música y óperas escritas por Stravinsky, como “Oiseau de Fer” (El pájaro de fuego) y “Le Rossignol” (El ruiseñor), y es un lugar agradable para pasar el rato.
Ubicación: Rue Brisemiche, 75004 París
4. Fourier’s Fourth Apple
En la Place de Clichy, en el distrito IX de París, se encuentra un pedestal de mármol dedicado a Charles Fourier (1772-1837).
Sin embargo, lo que se encuentra sobre el pedestal no es una estatua del padre de la teoría socialista utópica, sino una gigantesca manzana de plata con los países del mundo grabados en su superficie reflectante.
Ubicación: 122 Bd de Clichy, 75018 Paris, France
5. Dénicheur d’Oursons – Emmanuel Frémiet
Los jardines botánicos de París están llenos de estatuas meticulosamente esculpidas pero siniestras, como la del león devorando a un niño. Creada por el mismo escultor o animalista, Emmanuel Frémiet, Dénicheur d’Oursons es otro ejemplo, quizás incluso más brutal, de esta tendencia.
Ubicación: 57 Rue Cuvier, 75005 Paris, France
6. Jeune Éléphant pris au Piège – Emmanuel Fremiet
Esta escultura muestra una gran cría de elefante africano atrapada en una trampa para patas, que echa hacia atrás su trompa en señal de alarma. Justo detrás de la pata trasera del bebé elefante hay un babuino de Guinea.
La estatua fue creada por el artista Emmanuel Fremiet y se exhibió en la Feria Mundial de 1878, conocida como la Exposición Universal. Fue realizada como parte de una serie de estatuas de animales que se crearon para representar los continentes del mundo.
El elefante sirvió como metáfora de África en la serie, y su captura tal vez sea una metáfora contra el colonialismo europeo en el continente.
7. Tumba de Victor Noir – Jules Dalou
Victor Noir, periodista político del siglo XIX, es una de esas personas que serán más recordadas en la muerte que en vida.
Asesinado en duelo por el príncipe Pierre Bonaparte en 1870, se convirtió en mártir de la República y en símbolo de la injusticia imperial. Más de 100.000 personas acudieron a su funeral, donde se mezclaron llantos frenéticos y llamamientos a la insurrección.
Tras la caída del Segundo Imperio, los restos de Victor Noir fueron trasladados al cementerio de Père Lachaise y se encargó al escultor Jules Dalou una efigie de bronce en honor a su memoria.
Ubicación: Cimetière Père Lachaise, 16 rue du repos, 92ème division, Avenue transversale 2, 75020 Paris, France
8. Llama de la libertad
La Llama de la Libertad en París es una réplica a tamaño real del icónico fuego de la Estatua de la Libertad y esta continuación del apretón de manos de amistad entre Francia y los Estados Unidos también se ha convertido en un monumento de facto a la muerte de la Princesa Diana.
Erigida en 1986, la llama de metal está hecha de cobre cubierto de pan de oro real. Donada a la ciudad por el International Herald Tribune, la llama conmemora oficialmente no solo el centenario de actividad del periódico, sino que también actúa como una muestra de agradecimiento a la propia Francia por algunos trabajos de restauración de metal que el país había proporcionado a la verdadera Estatua de la Libertad.
A pesar del aire de familiaridad global que emana de la escultura como el calor de una llama, el lugar ha adquirido una asociación más sombría en los últimos años.
Ubicación: Pl. de l’Alma, 75008 Paris, France
Los barrios de París
El Barrio Latino es un barrio del centro de París que ocupa el Vº distrito y parte del VIº distrito.
Pero además de esta descripción básica, sin dudas es uno de los barrios más interesantes y con más vida de la ciudad.
París es una ciudad para recorrer caminando, y seguramente junto al Barrio Latino, Montmartre es la mejor zona para andar y andar
Aunque no lo recomiendo para alojarse, no hay otro barrio como este en París. Situado en lo alto de una colina, a lo que los parisinos llaman “la butte”, aún conserva su atmósfera de suburbio.
Esta zona bohemia ha perdido algo de su ambiente original, debido a que se ha vuelto tan turistico que hay que esperar a la noche para ver algo de su carácter.
Recomiendo hacer un recorrido por este barrio de París, a todos los que me consultan por “lugares no tan conocidos en la ciudad”.
Butte Aux Cailles tiene mucha historia y ha sido desde siempre un barrio de origen obrero y hasta campesino, pero ahora les puedo asegurar que van a necesitar bastante más presupuesto para comprarse una casa aquí.
Tras pasar por una fase de decadencia, el Marais resurgió con fuerza en la década de los 60 y en la actualidad esta lleno de bares modernos, tiendas y restaurantes sofisticados y en el que se encuentra instalada la comunidad homosexual de Paris.
Es una zona importante a nivel cultural y también comercial. Es un barrio muy lindo, bastante tranquilo durante el día y con una vida nocturna muy interesante. Cafés, restaurantes, cines, teatros y algunos centros culturales que se han abierto en el último timepo como el Grands Voisins.
Ubicado en pleno centro del 6to distrito de Paris, el muy elegante Saint-Germain-des-Prés ha conocido su edad de oro después de la guerra con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Picasso, Man Ray, Léo Ferré o Georges Brassens.
El barrio de La Défense, ocupa tres municipios: Courbevoie, Puteaux y Nanterre.
Se trata de una zona moderna en París, en donde se concentran muchas de las oficinas de las grandes empresas de Europa.
Belleville no tiene la fama a otros barrios cercanos, principalmente porque no hay ninguna atracción de las más visitadas en esta zona de la ciudad.
Ubicado al nordeste de París, es el hogar de una mezcla de gentes, culturas y religiones