Rincones de París [lugares menos conocidos + mapa]

0
61

París es una ciudad que tiene mucho más de los que los guías y los tours suelen recomendar. Los rincones de París cuentan grandes historias. Puedes seguir nuestro mapa para encontrar estas joyas escondidas en la ciudad.

Rincones de París [lugares menos conocidos + mapa]

Punto Cero de las rutas de Francia

rincones de paris

El Point Zéro de París está en Île de la Cité, y este kilómetro cero se marca con un disco en el piso.
Además de servir como atracción turística, tiene su importancia por que es el su punto inicial oficial de la red de carreteras de Francia.
Se encuentra frente a la monumental Catedral de Notre Dame, en la Île de la Cité, porción de tierra que dio origen a la propia ciudad.

Plaza du Vert-Galant

rincones de paris

Construída en homenaje Henri IV y a sus numerosas amantes, la plazoleta du Vert Galant fue catalogada en el 2007 como “Espacio verde ecológico”.

Vert-Galant –verde galante– era el apodo que el pueblo de París daba al rey Enrique IV, debido a su característico y permanente espíritu galanteador.
Cubierta de árboles y vegetación, con increíbles vistas al Sena y el museo del Louvre, esta pequeña plaza construida en homenaje a Enrique IV –y sus muchos amantes–, fue designada en 2007 Espace Vert Écologique (espacio verde ecológico).

Bosque de Vincennes

Rincones de París

Este espacio verde de París es el más grande de la ciudad y sus casi 1000 hectáreas lo hacen un pulmon muy importante.

Unicado al Este de la ciudad,  en el distrito 12, fue originalmente el área de caza privada de los reyes, actualmente contiene varias construcciones de diversa índole que permiten pasar una grata jornada.
El monumento más importante del bosque sigue siendo el château de Vincennes, maravilloso testimonio de la arquitectura medieval, que se puede visitar todos los días.

Rue Crémieux

Rincones de París

Es una pequeña calle peatonal, ubicada en el distrito 12, en la que el principal atractivo está en las fachadas de cada casa está pintada de un distintos colores.
Esta colorida calle esta realtivamente cerca de la muy concurrida estación de tren de Gare de Lyon. Fuera de los caminos trillados, este rincón del paraíso es un lugar encantador para una foto.
Se encuentra entre la rue de Lyon y la rue de Bercy. La calle adoquinada y peatonal tiene 144 metros de largo y 7.50 m de ancho.

Calle Villa de l’Ermitage

Villa de l’Ermitage es una de esas pequeñas calles algo escondidas y hermosas de tantas que hay en París.

Se encuentra en el distrito Belleville, bordeada de pabellones entre la Calle de los Pirineos y la Calle de l’Ermitage.
No te puedes perder la entrada, ya que se viste de gala con una casa que cada centímetro ha sido etiquetado con mil colores, el camino de entrada ofrece un paseo agradable y acogedor, con una bonita vegetación.

Canal Saint-Martin

Canal St-Martin, es un canal de 2 kilómetros y medio descubiertos y otros dos cubiertos, que originariamente se creó para llevar agua potable del río Ourcq hasta París.
Empieza en la Plaza de Stalingrad y se acaba en Bastill y su construcción tardó más de 20 años y fue inaugurado en 1825.

Estatua de Winston Churchill

Situado en los terrenos del Petit Palais, se encuentra una estatua de bronce de Sir Winston Churchill, que fue el primer ministro que llevó a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial y esto lo representa en su marcha victoriosa por los Campos Elíseos en París.
Obra del escultor Jean Cardot, el mismo que la del general de Gaulle  fue modelada sobre una foto que se había tomado mientras caminaba por la avenida de los Campos Elíseos en la marcha de la victoria con el líder de la Segunda Guerra Mundial, el general Charles de Gaulle .

Pasaje Beaujolais

La calle de Beaujolais pegada a los jardines del Palais Royal y se trata de una bella calle empedrada con arcos y pasajes que llevan directamente a los bancos de los jardines.
Es el único pasaje señalado por una placa en la Calle de Richelieu y su entrada en la calle de Montpensier.

Pasaje Potier

El Pasaje Potier es un rincón de París bastante escondido y es probable pasar por adelante sin ni darse cuenta.
Se ubica en entre el número 26 de la Calle de Richelieu y el número 23 de la Calle de Montpensier.
En medio del pasaje encontrarás un patio en donde está instalado un restaurante llamado  “L’Incroyable” (El Incredible).

Pasaje del Ancla

Pasaje del Ancla

Passage de L´Ancre es un pasaje que comunica la rue Turbigo, a la altura del número 30, con la rue Saint-Martin, en el número 223.
Con sólo 50 metros es otros de esos rincones de París que nos encanta visitar.
Se trata de un pasaje todo decorado con plantas y flores, realmente muy bonito. Si bien hace años la mayoría eran artesanos, actualmente muchos de los espacios estan ocupados por oficinas, aunque todavía permanecen algunos artesanos.

 

Pasaje del Gran Ciervo

El Passage du Grand Cerf se encuentra entre la calle Saint Denis y la calle Dussoubs y mide 117 metros de largo con 3 metros de ancho.
En esta parte de París las calles proporcionaban vías de comunicación entre locales de artesanos o comercios y la calle Saint Denis que es una de las más antiguas de la capital.

Pasaje Plantin


Estación de Arts et Métiers

Ubicada casi enfrente de la entrada del Musée des Arts et Métiers, esta estación exhibe una decoración única que recuerda indudablemente al submarino Nautilus de la novela de Julio Verne 20.000 leguas de viaje submarino.
Las paredes están cubiertas por cientos de paneles de cobre remachados, con ojos de buey de bronce que enmarcan pequeños retratos relacionados con algunos de los artículos que se exhiben en el museo.

Galerie Vivienne

La Galerie Vivienne, construida en el año 1823, es una de las galerías más emblemáticas de París: vale la pena visitarla. Está situada en un espacio muy tranquilo, detrás de la biblioteca Richelieu y muy cerca del Palais-Royal.

Patio Saint Hilaire

Otro de esos rincones, es el Patio Saint Hilaire, este bonito patio adoquinado con muhcos edificios del siglo XIX.
Podemos ver algunas viviendas modestas en las plantas altas, talleres de artesanos en la planta baja pero ya casi no quedan artesanos y los talleres fueron transformados poco a poco en viviendas. En la parte superior del edificio Sur, se nota un gran reloj y una campana.
Para ingresar tenemos que ir a  la puerta número 3 de la calle de I´Agent Bailly en el Distrito IX y, a pesar de tantas seguridades que se muestran eventualmente, siempre hay la posibilidad de que ésta puerta se encuentra abierta y se pueda ingresar por un momento a ver su interior.

Catedral Armenia San Juan Bautista

Esta pequeña iglesia ubicada en el distrito 8 de París, y se trata de la única dedicada al Culto Apostólico Armenio que existe en la ciudad.
La construcción empezó en 1902 y la iglesia fue consegrada el 2 de Octubre de 1904. Fue financiada por  Alexandre Mantachiants..
Contrató al arquitecto Albert-Désiré Guilbert y el diseño inspirado por la iglesia de Aghtamar fue aprobado por arquitectos armenios.

Jardín Charles Peguy

Otro rincón de París casi desconocido por los turistas, en gran medida porque queda algo alejado del entro de la ciudad.
Este hermoso jardín, y fue diseñado por el arquitecto Alain Gilot y la paisajista Liliane Grunig-Tribel.  El jardín formaba parte de una gran remodelación que tuvo esta zona hace unos años.

La calle Berton y la casa de Balzac

Esta calle es típica de los pequeños pueblos que formaban los alrededores de París hasta el 1860 antes de ser anexados por la ciudad.
La calle Berton se encuentra en el distrito 16 y una de sus entradas está al pie del edificio de Auguste Perret.

La escultura oyente de Les Halles

En 1986 el artista francés Henry Miller creó una escultura de piedra arenisca que representaba una cabeza junto a una mano, L´Écoute, literalmente el oyente.
Así que cuando pases frente a la Iglesia de Saint Eustache, en el barrio de Les Halles, y te topes con ella.
Por su situación, junto a un centro comercial de la magnitud de Les Halles y en un parque como el Jardin del mismo nombre, esta escultura sirve de recreo a los niños que la merodean para jugar y subirse a ella.

La fuente de los cuatro continentes

Situada en el extremo sur de los Jardines de Luxemburgo, es una de las fuentes más hermosas de París, cuya escultura central es obra de Jean-Baptiste Carpeaux.
Ignaugurada en 1873  su decoración consiste en cuatro mujeres de bronce sustentando un globo, símbolo de los cuatro continentes; el quinto, Oceanía, se omitió por cuestiones de simetría.

La Galería Colbert

La Galería Colbert es otro de esos pasajes que tanto nos gustan en París. Se ubica en el distrito II de París al que se accede desde el n 6 de la rue des Petits-Champs o bien desde el n 2 de la rue Vivienne.
Actualmente alberga el Instituto Nacional de Historia del Arte y el Instituto Nacional de Patrimonio.

La Pagoda de París

Ubicada en el Parque Monceau, la casa Loo destaca en este barrio de arquitectura inspirada en los planos del Barón Haussman.
Este edificio que evoca una pagoda china fue construido al principio del siglo XX
En aquel entonces, el joven Ching Tsai Loo había creado un negocio de antiguëdades orientales y necesitaba espacio para presentar sus colecciones.

La Villa Daviel

La Villa Daviel es una calle sin salida, comunicando una fila de construcciones de una planta. Creado en 1913 como la Pequeña Alsacia, este conjunto arquitectónico presenta características bastante diferentes.
En esta parcela alargada, se trataba de reunir propietarios de casas sin pretensiones, con tamaños y diseños levemente diferentes, pero compartiendo una concepción relativamente burguesa del espacio.
Varios arquitectos contribuyeron a este proyecto pero todos dotaron las construcciones de algunos detalles decorativos.


Las fuentes de Wallace

Las fuentes Wallace son un tipo de fuente pública, de agua potable, presentes en diversos países del mundo. Diseñadas por Charles-Auguste Lebourg, llevan el nombre de Richard Wallace, el filántropo británico que financió su construcción.
En 1872 fue cuando el filántropo inglés Richard Wallace empezó a dotar París de estos curiosos edículos de hierro colado vestidos de verde, para proporcionar gratuitamente agua potable a los parisinos muy afectados por la guerra de 1870.

Estatua del rey Henry IV en el Pont Neuf

Su estatua ecuestre está emplazada en el El Pont Neuf, que une las dos orillas del Sena. Es una zona del centro histórico de la ciudad de París que tuvo su ordenación urbana durante el reinado de este rey.
Enrique IV (Henri IV, 1553-1610) fue un rey que dejó un legado memorable tanto en términos materiales (París está llena de huellas edilicias de su paso por la monarquía) como inmateriales, pues su reinado fue clave para la unidad de Francia.

Llama de la Libertad

rincones de paris

Esta réplica en tamaño natural de la llama de la Estatua de la Libertad, sobre la entrada sur del túnel de Pont de l’Alma, fue colocada aquí en 1987 para celebrar los 100 años del Herald Tribune.
La llama de la libertad que hay allí es idéntica a la estatua de la libertad, también se encuentra en el sitio donde falleció la Lady Di, en su huida de los paparazzi, es el sitio que te ofrece una buena vista de la Torre Eiffel, el río Sena que ahora está muy cargado de agua, es un buen sitio para ir paseando por las orillas del río hasta la torre o los jardines del trocadero que son impresionantes.

Little Tokio de París

rincones de paris

Un poquito de Tokio en París se puede ver  una pequeña calle entre el Louvre y la Ópera y junto al Palacio Real está la Rue Sainte-Anne.
Es el hogar de docenas de deliciosos restaurantes y tiendas japonesas. Simplemente hay que bajar del metro en la estación de Pyramides. Muchos  edificios de estilo Haussmann parisinos y sus restaurantes asiáticos vecinos.
Por la calle y encontrarás todos los estilos posibles de restaurante japonés (y vietnamita). Desde fideos ramen hechos a mano hasta sushi enrollado individualmente: todo está en Rue Saint-Anne.